IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS MATERIALES
Para identificar aquellos aspectos económicos, sociales, ambientales y de comportamiento ético que son relevantes para nuestra organización y para nuestras principales partes interesadas, hemos realizado un análisis de materialidad, que se define como
“aquellos temas que tienen un impacto directo o indirecto en la capacidad de una organización para crear, mantener o distribuir valor económico, ambiental y social para sí mismo, sus interesados y la sociedad en general”. Este análisis general, se elaboró siguiendo los protocolos del Global Reporting Initiative (GRI) en su cuarta versión (G4). En tanto, para el levantamiento de indicadores se hizo a través de la versión 3.1 (G3.1), como eje principal.
De esta manera, las técnicas de medición de datos y bases para realizar los cálculos se rigen por las recomendaciones y protocolos del GRI. Además, y en forma complementaria, se han incorporado los criterios, principios y materias fundamentales de la Guía ISO de Responsabilidad Social (ISO 26000).
Para la elaboración de la materialidad, se tomaron como ejes principales aquellos que son atingentes a la industria del Retail y se hizo el cruce con los Pilares de RS establecidos por el Grupo Falabella y la Norma ISO 26000, dando origen a la siguiente matriz de materialidad:

